Aunque los costes de poner en marcha una Startup en España pueden diferir mucho dependiendo de los objetivos que se busquen con su creación, hay una serie de aspectos básicos a considerar en todos los casos, análogos a los exigidos para establecer cualquier empresa.

Para hacer un repaso general nos vamos a fijar en los informes recientes publicados por Invest In Spain (ICEX) para la creación de este tipo de organizaciones en nuestro país.

Aspectos básicos para la creación de una Startup

De esta forma, en el momento en que un emprendedor constituye una Startup, lo primero es determinar la naturaleza jurídica, teniendo en cuenta las necesidades que pueden surgirle a una startup en materia de repartos de participación y recepción de la inversión de terceros.

Normalmente optar por actuar como freelance, crear una sociedad civil o una comunidad de bienes, o configurar una cooperativa, son fórmulas que no tienen mucho sentido, bien por lo in operativo de su gestión, bien por la dificultad para obtener ayudas de terceros.

Por tanto, son las Sociedades de responsabilidad limitada y las sociedades anónimas las formas jurídicas que se perfilan como las mejores opciones para llevar a cabo un proyecto de este tipo.

Hay tener en cuenta que el gran porcentaje de sociedades mercantiles en España son limitadas, por el hecho de que en el capital social se permiten las aportaciones no dinerarias, y por tanto, se puede incluso computar gastos de inmovilizado –ordenadores o mobiliario- como parte del capital sin real inversión de los 3.000. Sin embargo la S.A si que necesitaría mostrar un deposito del C.S mínimo (que no requiere que se pongan 60.000€ en una cuenta pero mínimo desembolsado en ¼ parte en la constitución, así que si hay que tener 15.000 disponibles).

Cabe mencionar que tanto las S.A. como la S.L. pueden constituirse como, o posteriormente pasar a ser, sociedad de accionista único (S.A.U.) o de socio único (S.L.U.). Dichas sociedades están sujetas a un régimen especial que conlleva ciertos requisitos especiales en cuanto a información y registro. En general, dichos requisitos pueden considerarse como administrativos de información, si bien el cumplimiento de los mismos es de suma importancia ya que, si transcurridos seis meses desde la adquisición por la sociedad del carácter unipersonal esta circunstancia no se hubiere inscrito en el Registro Mercantil, el propietario único responderá personal, ilimitada y solidariamente de las deudas sociales contraídas durante el periodo de unipersonalidad.

Costes básicos

Los costes básicos asociados a estas dos formas jurídicas son: Sociedad Limitada, S.L:
– Capital social mínimo: 3.000 euros (puede ser dinerario y no dinerario)
– Costes de registro: Reserva previa de denominación social: 15 euros / Registro y publicación en registro: 100 euros.
– Costes notariales: entre 150 y 350 euros
– Costes de registro de nombre comercial: 93 euros/144 euros
– 24 euros de certificado digital de personas jurídicas a pagar al FNMT
– Honorarios de abogado: Entre 300-600€
Sociedad Anónima, S.A:
– Capital social mínimo: 60.000 euros (con un desembolso inicial de 15.000 euros)
– Costes de registro: Reserva previa de denominación social: 15 euros / Registro y publicación en registro: 100 euros.
– Costes notariales: 300 euros
– Costes de registro de nombre comercial: 93 euros/144 euros
– 24 euros de certificado digital de personas jurídicas a pagar al FNMT
– Honorarios de abogado: Entre 300-600€

A todo lo anterior, se pueden sumar otros gastos llegados el momento:

– En el caso de optar por disponer de un local, las tasas por licencia de actividad (según zona, y tipo de actividad), tasa por residuos, IBI, IAE, entre otros.
– Si se contrata trabajadores, tras darse de alta en la Seguridad Social, a través del código de Cuentas de Cotización, se sumarán los costes de los seguros sociales de cada trabajador.

Conclusión

En definitiva, poner en marcha una startup en España puede oscilar desde los 300 € hasta los 4.000€, sin contar local, personal ni inversiones, según las necesidades particulares del proyecto.

Desde Porcer Abogados somos especialistas en la constitución de sociedades y desarrollo de proyectos empresariales. Si necesitas ayuda con el tuyo no dudes en llamarnos al 951488786. Estaremos encantado de ayudaros.